Psicólogos y Sexólogos Online
Realizamos una evaluación pormenorizada del paciente, su problema y sus necesidades, para diseñar un plan de tratamiento totalmente personalizado. Explicamos al paciente: qué, por qué, cómo y cuánto vamos a trabajar cada objetivo en terapia.
Unidad Psicología Clínica
Terapia Depresión Online
La tristeza es una emoción primaria en el ser humano, que como el resto de emociones, tiene una función adaptativa, ya que nos permite reflexionar sobre el acontecimiento que desencadena dicha tristeza. Además el modo de expresar la tristeza (inhibición, aislamiento, llanto, etc.), favorece que las personas a nuestro alrededor puedan reconocer que la persona no se está sintiendo bien y brinden apoyo emocional.
Tratamiento online depresión
Por otro lado, la depresión es un estado de ánimo bajo habitualmente acompañado de pérdida de interés y de placer por la realización de las actividades que antes se disfrutaban. Las personas con síntomas depresivos, tienen pensamientos negativos recurrentes. Los más característicos son:
- Pensamientos negativos sobre falta de valía personal (“no valgo para nada, no se hacer nada bien, no puedo”)
- Pensamientos negativos sobre el futuro (“nunca voy a salir de esto, no hay salida, todo va a ir mal”)
- Pensamientos negativos sobre el comportamiento de los demás hacia uno mismo (“estoy solo, nadie me comprende, los demás me hacen daño”)
Psicoterapia online depresión
Habitualmente estos síntomas vienen acompañados de otros, como dificultad para la concentración, emociones como el enfado y la culpa, sentimientos de inutilidad, conductas de aislamiento y desajustes en el sueño y alimentación.
Así que, cuando la tristeza tiene una duración, intensidad y gravedad significativas, viene acompañada de otros síntomas que interfieren en la vida diaria de la persona, es recomendable realizar una terapia psicológica, ya que ésta ofrece múltiples herramientas de modificación de los pensamientos negativos que generan tanto malestar, de gestión emocional y de aprendizaje de hábitos que favorezcan el estado de ánimo positivo.
Terapia Ansiedad Online
Hoy en día la mayoría de nosotros ha vivido en algún momento de su vida esa sensación de nervios que rápidamente solemos catalogar de ansiedad.
La ansiedad casi siempre es asociada a síntomas físicos tales como taquicardia, tensión, inquietud y sensación de ahogo o falta de aire. En muchos casos la mayoría reconoce que cuando está ansioso puede llegar a tener problemas a la hora de conciliar el sueño, se siente muy cansado durante todo el día, y le resulta complicado concentrarse en una tarea, ya que tiene mucha cantidad de pensamientos en su cabeza.
Tratamiento online ansiedad
La ansiedad es una emoción, que del mismo modo que el resto de emociones cumple una función adaptativa. En este caso, la ansiedad sirve para ponernos en un estado de alerta ante un posible peligro real o imaginado. Sin embargo, cuando la ansiedad se presenta con una duración, intensidad o gravedad excesivamente notable, o bien aparece ante situaciones futuras poco probables o totalmente improbables, puede considerarse un problema psicológico que es recomendable tratar debido a la interferencia que ocasiona en el desarrollo de una vida normal.
Psicoterapia online ansiedad
La mayoría de trastornos de ansiedad se agrupan en:
- Trastorno de ansiedad generalizada (preocupación excesiva y constante por cosas cotidianas del día a día)
- Trastorno de pánico y agorafobia (miedo a los propios síntomas de ansiedad)
- Trastorno obsesivo compulsivo (aparición de obsesiones que generan ansiedad y realización de conductas para neutralizar esa ansiedad)
- Fobia social
- Hipocondría
La terapia psicológica ofrece técnicas eficaces para gestionar de manera adecuada los síntomas, así como identificar y corregir la causa o causas del problema que genera ansiedad.
Terapia Fobias Online
Terapia Autoestima Online
La autoestima es un concepto amplio y difícil de definir en ocasiones. Muchos de los síntomas que sentimos cuando se mantienen en el tiempo repercuten en nuestra autoestima e inseguridad. Otras veces la baja autoestima es la causa directa de nuestro malestar.
Tratamiento online autoestima.
El lenguaje interno lleno de “deberías” (“deberías haber hecho esto mejor”, “deberías ser bueno en esto”), etiquetas como “no soy capaz, no puedo, soy malo, egoísta, mediocre”, sentimientos de incapacidad, inutilidad, culpabilidad ante nuestras decisiones, miedo a fallar, a no hacer lo que otros esperan de nosotros, o no vernos capaces de afrontar retos son algunos de los síntomas más típicos de una persona insegura y con baja autoestima.
Cuando una persona presenta estos síntomas, es necesario realizar un trabajo en el cual se modifiquen los pensamientos negativos que generan malestar, así como la visión que tiene uno de sí mismo.
Psicoterapia online autoestima
Además de trabajar en la mejora de estos pensamientos e ideas que uno tiene sobre sí mismo, también suele ser necesario adquirir en la terapia habilidades para ser más asertivo en los conflictos con los demás, de modo que la persona se sienta segura a la hora de afrontar críticas, decir que no, realizar peticiones a otros, o recibir críticas externas, autoafirmando de esa manera la valía de la persona.
Terapia del Duelo Online
El duelo es el conjunto de pensamientos, emociones y actitudes que una persona vivencia después de una pérdida ya sea de personas queridas (rupturas, fallecimientos, distanciamiento, etc.), de status (pérdida de trabajo, acomodación a un nuevo estilo de vida, pérdida de poder adquisitivo, etc.) o de funciones (pérdida de capacidades físicas, de autonomía personal para la realización de las actividades de la vida diaria, etc.), entre otras.
Tratamiento online duelo
Las pérdidas pueden ser muy dolorosas. Se experimentan muchas emociones desagradables como la tristeza, la rabia, la culpa, la soledad o la incomprensión.
Durante un duelo, la terapia psicológica puede convertirse en una ayuda significativa para reducir el malestar asociado a dichas emociones, minimizando el sufrimiento de la persona y ayudándole a asimilar la pérdida.
Terapia Traumas Online
Terapia Timidez Online
A lo largo de la vida se puede afirmar que casi todas las personas hemos sentido vergüenza, sensación de ridículo o timidez a la hora de intervenir a nivel social, solucionar un conflicto, hacer peticiones o a decir que no a alguien.
Tratamiento online timidez
La timidez y la introversión son dos rasgos de la personalidad que en si mismos no son un problema psicológico. Muchas personas introvertidas y/o tímidas, establecen adecuadas relaciones sociales y son capaces de solucionar conflictos interpersonales.
Sin embargo, la timidez se convierte en algo limitante cuando ante determinadas situaciones sociales aparece miedo significativo a hacer el ridículo, a cometer un error, a recibir una crítica, a ser evaluado negativamente por los demás, o a que el otro se enfade.
Psicoterapia online timidez
El tratamiento psicológico ofrece la oportunidad de poder aprender a desarrollar o bien potenciar habilidades sociales para afrontar con seguridad las situaciones donde antes podrían aparecer dificultades.
En terapia se desarrollan aprendizajes como:
- Aprender a trabajar el miedo subyacente que nos impide una buena comunicación
- Aprender a decir que No
- Aprender a recibir críticas y a hacerlas
- Aprender a expresar nuestras emociones y hacer peticiones
- Aprender a negociar y solucionar conflictos
Terapia Trastornos Alimenticios Online
Una de las principales preocupaciones de la sociedad actual es el modo en que nos alimentamos.
Qué, cómo y cuándo comemos se ha convertido en algo más relevante para la sociedad en los últimos años. La mayoría de las personas han invertido tiempo y esfuerzo alguna vez a lo largo de su vida en mejorar sus hábitos alimenticios en concreto, o sus hábitos saludables en general (ejercicio físico, rutinas, estilo de vida, etc.).
Tratamiento online trastornos alimenticios.
En ocasiones la excesiva preocupación por la alimentación y la imagen corporal se convierte en trastornos de la alimentación, que deben ser abordados en una terapia psicológica.
Los trastornos de la conducta alimentaria más comunes son:
El trastorno alimenticio presenta para la persona un gran nivel de sufrimiento y una limitación en la vida diaria importante. Se ven afectados el estado de ánimo, las relaciones con los demás, el desempeño de actividades de manera adecuada y se producen cambios a nivel físico, pudiendo llegar a convertirse en un grave problema de salud y un riesgo para la vida.
Psicoterapia online trastornos alimenticios
Con el tratamiento psicológico alimentario se puede realizar un trabajo de prevención, de intervención durante el tiempo que se mantenga el problema y de seguimiento posterior. En la terapia, se dota a la persona de una serie de herramientas necesarias para entender el funcionamiento del problema, reducir la inestabilidad emocional, la exigencia y la necesidad de control de la comida y el peso. Así mismo, es necesario en muchas ocasiones trabajar en la distorsión que la persona presenta sobre su propia imagen corporal, y en la regulación de emociones, ya que la dificultad en la gestión de la ansiedad, la culpa, la frustración y otras emociones se encuentra en muchos casos en la base del patrón de restricción de la alimentación o la ingesta excesiva de comida.
Sexólogo Online
Terapia de Pareja Online
¿Qué es la Terapia de Pareja Online?
La Terapia de Pareja Online, persigue la misma técnica que la terapia presencial, es decir, establecer un espacio cómodo y de confianza e intimidad para la pareja, con el acompañamiento y la mirada neutral de un psicólogo especializado.
El objetivo es el de detectar las dificultades más urgentes de la pareja, se aprenderá a “discutir” desde el diálogo, la confianza y el respeto, tratando de evitar el lenguaje del reproche. Se tratarán de resolver las heridas o “cuentas pendientes” si las hubiera, que no permiten establecer una relación de la confianza.
Se desarrollarán las pautas y métodos para desarrollar las habilidades de comunicación que restablezcan la complicidad y empatía en la pareja. Se establecerán los métodos oportunos que permitan aprender a gestionar las emociones de una forma constructiva para la relación, asumiendo la responsabilidad y el compromiso del cuidado del otro como modo fundamental de buscar soluciones.
Cada miembro profundizará en su autoconocimiento, lo que fortalecerá la autoestima y hará innecesario establecer una comunicación de lucha de poder dentro de la relación para cambiarla por una comunicación basada en la búsqueda de soluciones, la negociación y el apoyo.
Testimonios de nuestros clientes
